El libro ya
se había presentado en el
Paraninfo de la Universitat de Barcelona, pero
Sabadell es la ciudad natal de
Xavier y el acto fue particularmente emotivo.
Ya he explicado en otras ocasiones que
Xavier es uno de mis mejores amigos. Juntos hicimos gran cantidad de reportajes en la época de la transición y en los tiempos dorados del periodismo en nuestro país.
Vinader, laureado con la
Creu de Sant Jordi, la máxima condecoración que otorga la
Generalitat de Catalunya, es un referente del periodismo en España. Durante mi intervención ,que acompañé con fotos, conté sólo una pequeña parte de la infinidad de anécdotas que hemos vivido juntos:la lucha universitaria en los últimos años del franquismo, las tramas de la extrema derecha en Europa y en España, Eta, y nuestro viaje de dos meses por Asia en 1979. Precisamente ,revolviendo en las profundidades de mi archivo encontré un par de las raras fotos de los dos juntos durante dicho viaje, al lado de otra de la unidad de élite del ejército filipino,
los Rangers.
DE PATRULLA CON LOS RANGERS. MINDANAO. FILIPINAS 1979
CON XAVIER EN MINDANAO. FILIPINAS. 1979
AUTORETRATO CON XAVIER VINADER. CHINA. 1979
Habra que ir a buscar ese libro ;-) El tema del "compromis" o "la ausencia de el" es tan amplio, que no se por donde empezar...
ResponderEliminarSolo un comentario frivolo, esa foto de los dos en Filipinas es entrañable, pero no se lo digais a nadie, estais mas guapos ahora ;-)
Tinc el llibre de fa un mes aproximadament, però, per raons de feina no l'he pogut encetar encara. Supose que com tots els que edita l'amic Vicent Olmos (editorial Afers) serà força interesant. Com que a partir d'aquesta setmana estaré una mica menys enfeinat, començaré a llegir-lo.
ResponderEliminarApreciado Paco Elvira, a pesar de que cuando hay un acto de esta relevancia es casi imposible hablar con los protagonistas del acto, tuve muy poca oportunidad en veniros a saludar; de todas formas hoy me disculpo por este hecho. Lo importante Paco, es que muchos fotógrafos profesionales quisieran haber vivido lo que tú, con el amigo XAVIER. Primero la confianza que ha depositado en ti, i más tarde todo lo que has pasado junto a él, habiendo reflejado con tu cámara todos los momentos vividos. Te envidio, (pero con envidia sana), por todo lo que has vivido junto a nuestro común amigo, pero tengo entendido por él que eres una persona extraordinaria, es por ello que tu también serías buen merecedor, de la ” CREU DE SANT JORDI”, porque sin tus fotografías, faltaría algo muy importante, el reflejo gráfico de todo el trabajo manuscrito por XAVIER .
ResponderEliminarUn abrazo de tu amigo.
VALENTI FAINÉ
Gracias, Francesc Vera, por haber citado la editorial. A veces la gent olvida que es dificil encontrar los libros sin saber que editorial los edita. Y este me interesa mucho a mi también...
ResponderEliminarun fuerte abrazo para xavier, uno de los grandes periodistas de este paìs.
ResponderEliminarojala ahora tuvieramos unos cuantos como el y su compromiso con la verdad y la justicia.
lacola
Mantengo un grato recuerdo de los reportajes de Xavier Vinader y otras vicisitudes que marcaron su brillante carrera periodística.
ResponderEliminarAfortunadament, en Xavier deixa molta obra en vida. Poder consultar els moments mes contundents de la nostre historia recent es un privilegi. Pocs autors o periodistes estan dins de la mateixa línea. Fins i tots, alguns que avui en dial comparteixen taula i riuen els seus acudits.
ResponderEliminarVas tenir La brillant ocurrència de fer una aposta arriscada em el seu moment. El compromís encara el mantens. Et felicito.
I per suposat, els millors desitjos per em Xavier.
Uma abraçada
Y por que los rangers no llevan los cargadores en sus rifles m16 ?
ResponderEliminarGracias Nati. Me has alegrado el día y a Xavier, que seguro que lo habrá leído, me imagino que también.
ResponderEliminarEs cert Francesc, ens varen explicar que el llibre també s’havia distribuït en el Pais Valencià.
Valenti, muchas gracias por tus fotos y me supo mal no poder hablar contigo. El que me disculpo soy yo.
Un fuerte abrazo.
Colita, no te preocupes. Le daré un abrazo de tu parte cuando lo vuelva a ver.
Es importante conservar la memoria histórica Manuel.
Jan, en Xavier deixa moltissima obra i ha donat el seu extraordinari arxiu a una fundació.
Una abraçada
Hugo, buena observación. La verdad es que no me había dado cuenta. Xavier y yo hicimos muchísimos reportajes y uno de ellos fueron los entrenamientos de los rangers en la isla de Mindanao, parte de la cual estaba, y creo que lo sigue estando, controlada por la guerrilla mora. Xavier y yo asistimos a ejercicios de tiro e incluso nos dejaron disparar con los M 16. Yo era la primera vez que tenía uno en las manos. Y estos si que llevaban el cargador puesto.
Paco, disculpa'm que et faça aquesta amigable puntualització, però no és que el llibre "també" s'haja distribuït al País Valencià, sinó que "s'ha editat" al País Valencià, concretament a Catarroja, una població de l'Horta Sud (i s'ha imprés a Sueca, el poble on visc). Afers fa des d'aquí una tasca magnífica en l'edició en català.
ResponderEliminarD'altra banda, tinc el llibre sobre la taula de l'estudi per llegir-lo només puga, segur que m'enganxa en quan comence a llegir-lo. En l'index onomàstic ja vaig trobar que apareixies citat en unes quantes ocasions. Tant de bo que Xavier i tu tingueu l'oportunitat d'alguna altra història.
Erais dos "buenas piezas" en los años 70-80, cuando estabais en "Interviú". Tengo recuerdos muy emotivos, sobre todo de Xavier Vinader, con quien compartí momentos muy tensos por los delicado de la situación (el sabe a que me refiero). Pero esos recuerdos han ayudado a curtirme en la vida profesional junto a periodistas "de raza" como vosotors dos. Un Gerente agradecido
ResponderEliminar