Ha llegado la primavera y el buen tiempo. Nos vamos de viaje.Esta vez he elegido cuatro ciudades de la costa atlántica francesa. Paisajes espectaculares, cultura, historia y una excelente gastronomía. Para llegar hasta allí he decidido volar en avión a Nantes- la compañía Air Nostrum tiene un vuelo diario desde Madrid y tres semanales desde Barcelona- y allí alquilar un coche. Otra opción interesante es volar a París y desde allí en tren TGV hasta Rennes y allí alquilar un coche.
La ciudad natal de Julio Verne, se ha convertido en una de las ciudades con mayor calidad de vida de toda Europa. Así lo reconoció la revista Time en agosto de 2004 calificándola como “la ciudad más agradable de Europa”. La urbe conserva la herencia de su esplendoroso pasado, fruto del comercio marítimo del siglo XVIII en el que se enriqueció comerciando con azúcar, especias y algodón. Y también, no puede olvidarse, con la venta de esclavos. Hoy en día Nantes sorprende al visitante con su vida nocturna. Con la llegada del buen tiempo restaurantes y bares, con terrazas al aire libre, se encuentran abarrotados. Las callejuelas del casco antiguo, en el barrio peatonal Le Bouffay son las más concurridas. Antiguos referentes de la economía de la villa, como la Fábrica de galletas Lu, se han reconvertido en centros culturales y de ocio.
BARRIO DE LE BOUFFAY
QUAY TURENNE
PARQUE JARDÍN DE LAS PLANTAS
Uno de los lugares que uno no puede perderse, en pleno corazón de Nantes, es la Brasserie La Cigale, tanto por su oferta gastronómica como por su decoración modernista. Un lugar emblemático construido en 1895 y en donde se han rodado películas como Lola, dirigida por Jacques Demy.
BRASSERIE LA CIGALE
El castillo de los Duques de Bretaña, residencia de los reyes de Francia durante el reinado de Francisco I, alberga el museo de historia de la ciudad. También, un lugar de visita obligada es el Museo de Bellas Artes de la ciudad.
MUSEO DE BELLAS ARTES Una de las novedades recientes son las Máquinas de la Isla: una exposición de fabulosas máquinas activadas por artistas-maquinistas que las hacen funcionar. La estrella es el Gran Elefante, de 40 toneladas y 12 metros de altura y que puede transportar a una treintena de pasajeros.
Creo que es un viaje precioso, siempre he querido hacerlo, uno de mis hijos lo acaba de hacer en coche desde Coruña , bueno, una vez alli hizo la ruta del "desembarco de Normandia", y viene maravillado, , y tu que lo describes de maravilla, se me reaviban las ganas, él no llegó tan arriba, como te digo, pero toda esa oarte de la Bretaña debe de ser igual de impresionante, yo solo conozco hasta Bordeaux,sobre todo por lo cuidado que tienen alli los pueblos y villas, sin feismo, que es lo que a mi me quita el sueño y por lo que lucho deseperadamente, Creo que desde aqui se puede ir a Gijón, alli coger un ferry,hasta ¿?, y alquilar un coche, puede que sea la mejor obción para gente más joven. Se lo voy a reenviar. Maribel
Perdona mi despiste, si las "visita" era el "desembarco", lógicamente lo sobrepasaron con creces, me refiero a Nantes. Toda esa ruta en coche para "flipar"....El barco es hasta Nantes....el que sale de Gijón Maribel
Pués lo tienes muy bien Maribel. Ferry de Gijón a Nantes. Espero que este viaje te sirva de guía. Y claro, ya he visto que te has dado cuenta. Normandía con las playas y las ciudades importantes en el "desembarco" como Caen o Arromanches están mucho más al norte.
Nantes la ciudad donde estudié, la ciudad que algunos revendican como bretona y otros que le niegan aquella identidad, la ciudad que plasmó barbara en esta querida canción..... http://ma-tvideo.france2.fr/video/iLyROoaftBMz.html y en la foto del quai de turenne, el edificio donde vive mi prima, la ciudad donde pasé un mes muy movido el año pasado. muchos recuerdos.. muchas emociones. gracias paco
Nantes, es precioso, sea o no de Bretaña. He estado en dos ocasiones, y merece la visita, como el resto (o no resto) de Bretaña, incluido el Mont Saint-Michel que también se lo disputan Bretaña y Normandia. Un abrazo
Creo que es un viaje precioso, siempre he querido hacerlo, uno de mis hijos lo acaba de hacer en coche desde Coruña , bueno, una vez alli hizo la ruta del "desembarco de Normandia", y viene maravillado, , y tu que lo describes de maravilla, se me reaviban las ganas, él no llegó tan arriba, como te digo, pero toda esa oarte de la Bretaña debe de ser igual de impresionante, yo solo conozco hasta Bordeaux,sobre todo por lo cuidado que tienen alli los pueblos y villas, sin feismo, que es lo que a mi me quita el sueño y por lo que lucho deseperadamente,
ResponderEliminarCreo que desde aqui se puede ir a Gijón, alli coger un ferry,hasta ¿?, y alquilar un coche, puede que sea la mejor obción para gente más joven.
Se lo voy a reenviar.
Maribel
¡¡¡Si!!!!!, tambien llegaron a Nantes.
ResponderEliminarMaribel
Perdona mi despiste, si las "visita" era el "desembarco", lógicamente lo sobrepasaron con creces, me refiero a Nantes.
ResponderEliminarToda esa ruta en coche para "flipar"....El barco es hasta Nantes....el que sale de Gijón
Maribel
Pués lo tienes muy bien Maribel. Ferry de Gijón a Nantes. Espero que este viaje te sirva de guía.
ResponderEliminarY claro, ya he visto que te has dado cuenta. Normandía con las playas y las ciudades importantes en el "desembarco" como Caen o Arromanches están mucho más al norte.
Nantes la ciudad donde estudié, la ciudad que algunos revendican como bretona y otros que le niegan aquella identidad, la ciudad que plasmó barbara en esta querida canción..... http://ma-tvideo.france2.fr/video/iLyROoaftBMz.html
ResponderEliminary en la foto del quai de turenne, el edificio donde vive mi prima, la ciudad donde pasé un mes muy movido el año pasado. muchos recuerdos.. muchas emociones. gracias paco
De nada amigo anónimo.El pasado nos suele traer muchas emociones anónimo.Por cierto,¿cómo te llamas?
ResponderEliminarNantes, es precioso, sea o no de Bretaña. He estado en dos ocasiones, y merece la visita, como el resto (o no resto) de Bretaña, incluido el Mont Saint-Michel que también se lo disputan Bretaña y Normandia.
ResponderEliminarUn abrazo
Pardon.. No firmé. Soy Marie-Pierre, la vendéenne :)
ResponderEliminarVale, ahora sí.
ResponderEliminarUn beso Marie-Pierre