Podría estar viendo la tele o intentando aterrizar con un F-18 en un portaviones mediante un programa de simulación, pero me da por fotografiar, otra vez, vencejos. Leer el resto del artículo ...
Es un día precioso y los vencejos vuelan muy bajo. Pasan justo por delante de mi ventana. Eso quiere decir que debido a la presión atmosférica, moscas y otros insectos voladores de los que se alimentan, se encuentran a esa altura. Aparecen una y otra vez, a toda velocidad, alborotando con sus chillidos.
Cuando empecé a interesarme por la fotografía, alguien me contó que un famoso fotógrafo americano de Life entrenaba sus reflejos fotográficos tirando una pelota de tenis al aire y fotografiándola con un tele. Claro, en aquella época era muy complicado: no había motor y había que enfocar manualmente. Me lo imagino como una especie de Búfalo Bill que había sustituido el Colt 45 y la moneda de plata por la cámara y la pelota.
Lo de fotografiar vencejos podría ser algo parecido. Utilizo una Nikon D90 con un zoom 18-55 mm en la posición de 55mm y disparo a ráfagas.
¿con una distancia focal de 55? por mucho que en la D90 se convierta en un 80, o se te están acercando peligrosamente en una maniobra hostil, o has recortado las imágenes. Por tu bien, espero que sea lo segundo...
Amigo Paco: Enhorabuena por tus fotos de vencejos. Uno de los bichos más difíciles de fotografiar. Invitaría a cualquiera a hacerlo con un tele largo. Un verdadero ejercicio en busca del momento preciso. Y eso que ahora es más fácil. Yo lo intenté muchas veces con la FM2, la kodachrome y el 400 mm 5,6 manual. Imposible. Os dejo un enlace de un amigo que es un verdadero artista de vencejos: http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/268000/ Un saludo. SEbastián Martín Ruano.
Y un comentario no fotográfico sino de lo mío... si alguna vez veis un vencejo en el suelo cogedlo y echarlo al aire, la longitud de sus alas y lo diminuto de sus patas hacen que le sea imposible remontar. Y si vuelve a caer llamad a la Guardia Urbana, es una especie protegida y los recuperan en Torre Ferrusa.
Toni, hay que utilizar los medios de los que disponemos.
Paco, si fueran gaviotas o cuervos me recordarían a Hitchcock, pero vencejos...
Alberto, buen ojo fotográfico.Las he recortado.
Gracias Sebastián, sí, es todo un reto. Y no me lo puedo creer ¿FM2, Kodachrome y 400 mm f: 5,6 manual? ¡Imposible! Y cuanto Kodachrome gastado. La foto de tu amigo es realmente espectacular.También veo vencejos reales desde mi ventana, pero suelen volar muy alto.
Un consejo muy bueno, Leonor. Tengo preparado un post en el que hablo de eso, ya lo verás. Y muy útil lo de la Guardia Urbana y Torre Ferrusa.
Es una buena manera de seguir teniendo el ojo en forma. y sobre todo los reflejos del fotógrafo .Buena idea.
ResponderEliminar..y disparo a ráfagas.
ResponderEliminarAsí es trampa jejeje :)
Ten cuidado...¡se están reagrupando!
ResponderEliminar¿con una distancia focal de 55? por mucho que en la D90 se convierta en un 80, o se te están acercando peligrosamente en una maniobra hostil, o has recortado las imágenes. Por tu bien, espero que sea lo segundo...
ResponderEliminarAmigo Paco: Enhorabuena por tus fotos de vencejos. Uno de los bichos más difíciles de fotografiar. Invitaría a cualquiera a hacerlo con un tele largo. Un verdadero ejercicio en busca del momento preciso. Y eso que ahora es más fácil. Yo lo intenté muchas veces con la FM2, la kodachrome y el 400 mm 5,6 manual. Imposible. Os dejo un enlace de un amigo que es un verdadero artista de vencejos: http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/268000/ Un saludo. SEbastián Martín Ruano.
ResponderEliminarY un comentario no fotográfico sino de lo mío... si alguna vez veis un vencejo en el suelo cogedlo y echarlo al aire, la longitud de sus alas y lo diminuto de sus patas hacen que le sea imposible remontar.
ResponderEliminarY si vuelve a caer llamad a la Guardia Urbana, es una especie protegida y los recuperan en Torre Ferrusa.
Valenti, es muy buen entrenamiento.
ResponderEliminarToni, hay que utilizar los medios de los que disponemos.
Paco, si fueran gaviotas o cuervos me recordarían a Hitchcock, pero vencejos...
Alberto, buen ojo fotográfico.Las he recortado.
Gracias Sebastián, sí, es todo un reto. Y no me lo puedo creer ¿FM2, Kodachrome y 400 mm f: 5,6 manual? ¡Imposible! Y cuanto Kodachrome gastado.
La foto de tu amigo es realmente espectacular.También veo vencejos reales desde mi ventana, pero suelen volar muy alto.
Un consejo muy bueno, Leonor. Tengo preparado un post en el que hablo de eso, ya lo verás. Y muy útil lo de la Guardia Urbana y Torre Ferrusa.